Daniel Sancho es condenado a cadena perpétua

La Justicia de Tailandia ha condenado a cadena perpetua a Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta. La sentencia confirma que el tribunal considera probado que Sancho planificó y ejecutó el crimen, descartando la posibilidad de una condena más leve.

El caso, que ha generado una gran expectación mediática tanto en España como en América Latina, comenzó en agosto de 2023, cuando Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, fue detenido en la isla de Koh Phangan tras confesar a la policía tailandesa que había matado y desmembrado a Arrieta. La relación entre ambos, según la investigación, estaba marcada por un clima de tensión, con versiones encontradas sobre una supuesta dependencia económica y emocional.

Durante el juicio, la defensa de Sancho intentó argumentar que se trató de un homicidio no premeditado, alegando que la muerte de Arrieta fue consecuencia de un forcejeo y no de un plan deliberado. Sin embargo, la Fiscalía tailandesa presentó pruebas que demostraban que Sancho había comprado con antelación varios utensilios utilizados para el crimen, lo que llevó al tribunal a considerar que existía intención y premeditación.

A pesar de que la legislación tailandesa contempla la pena de muerte para este tipo de delitos, la condena se redujo a cadena perpetua debido a la colaboración de Sancho con las autoridades y su confesión inicial, lo que fue considerado como un atenuante. No obstante, la dureza de la pena implica que Sancho deberá cumplir al menos 50 años de prisión antes de poder optar a una reducción de condena.

La familia de Edwin Arrieta ha expresado su satisfacción con la sentencia, señalando que se ha hecho justicia por la brutalidad del crimen. En España, la familia de Sancho ha manifestado su intención de apelar la condena y estudiar todas las vías legales posibles para que el joven pueda cumplir parte de su pena en territorio español. Sin embargo, cualquier proceso de extradición dependerá de un acuerdo entre los gobiernos de España y Tailandia, algo que podría tardar años en materializarse.

El futuro de Daniel Sancho en el sistema penitenciario tailandés es incierto. Las prisiones del país asiático son conocidas por sus condiciones extremas, lo que ha generado preocupación entre sus allegados. En los próximos meses, sus abogados trabajarán en posibles recursos para intentar reducir su condena, aunque las opciones legales parecen limitadas tras el fallo del tribunal.

Con esta sentencia, se cierra un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública y que ha dejado una profunda huella tanto en la familia de la víctima como en la del condenado. La historia de Daniel Sancho pasará a la historia como uno de los casos criminales más mediáticos de los últimos tiempos.

Volver a