La Policía detiene a un afgano por un atropello masivo que deja al menos 27 heridos en Múnich

El 13 de febrero de 2025, la ciudad de Múnich, en Alemania, vivió uno de los incidentes más dramáticos de los últimos años, cuando un vehículo arrolló a un grupo de personas en el centro de la ciudad, en la Seidlstrasse, dejando al menos 27 heridos, algunos de ellos de gravedad. La tragedia se produjo en plena hora punta, cuando el coche embistió a los transeúntes, quienes se encontraban en las cercanías de una manifestación. Tras el incidente, el conductor fue detenido en el lugar de los hechos. Los testigos relataron escenas de caos y angustia, mientras los servicios de emergencia acudían rápidamente al lugar para asistir a las víctimas.

El conductor detenido fue identificado como un hombre de 24 años originario de Afganistán, quien había solicitado asilo político en Alemania en los últimos años. La policía detuvo al sospechoso tras un breve tiroteo, lo que levantó más inquietud entre los habitantes de Múnich. Las primeras investigaciones apuntan a que el atropello pudo haber sido un ataque deliberado, aunque aún no se descarta ninguna hipótesis. El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, subrayó que se trataba de un “presunto ataque terrorista”, aunque la investigación seguía abierta.

En total, el incidente dejó a 28 personas heridas, incluidas varias niños, los cuales fueron trasladados rápidamente a hospitales cercanos para recibir atención médica. Las autoridades locales confirmaron que la mayoría de los heridos padecen lesiones graves o muy graves, aunque las víctimas aún se encuentran en proceso de identificación. La tragedia también involucró a algunos funcionarios del gobierno local, quienes se encontraban en la zona por motivos de trabajo.

El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, expresó su conmoción y tristeza ante el ataque. “Es un día oscuro para nuestra ciudad, y nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias en este momento tan difícil”, dijo. En sus declaraciones, también destacó el trabajo de los equipos de emergencia y los esfuerzos por mantener el orden y la seguridad en la ciudad. Las autoridades locales rápidamente aislaron la zona y comenzaron a investigar las circunstancias del atropello.

El contexto de seguridad en Alemania ha estado bajo creciente tensión en los últimos años, debido a los ataques perpetrados por individuos radicalizados, y en especial por aquellos que han llegado al país a través de la migración. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la inmigración y la seguridad en la sociedad alemana. De hecho, el presidente de la Asociación Alemana de Policía, Rainer Wendt, manifestó que el país debe hacer un esfuerzo por identificar a los radicales y prevenir este tipo de incidentes en el futuro.

En el plano internacional, el ataque ha causado gran preocupación, sobre todo a medida que las autoridades se disponen a investigar los posibles lazos del agresor con grupos terroristas internacionales. Alemania ha sido blanco de varios ataques en los últimos años, lo que ha aumentado el miedo entre los ciudadanos, aunque hasta el momento no hay indicios claros de que este suceso estuviera vinculado a un acto terrorista organizado.

A medida que avanzan las investigaciones, las autoridades locales han pedido la colaboración de la ciudadanía para esclarecer los hechos. Los testigos del atropello han sido citados por la policía, y las cámaras de seguridad en el área están siendo revisadas para obtener más información sobre el movimiento del vehículo antes del incidente. Mientras tanto, los líderes políticos han expresado su condena al ataque y su apoyo a las víctimas, mientras las autoridades siguen trabajando para garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

Este trágico evento en Múnich ha reavivado el debate sobre la seguridad pública en Alemania y la necesidad de tomar medidas más estrictas para prevenir incidentes de este tipo. Además, pone en relieve la creciente preocupación por el aumento de los ataques violentos en varias ciudades europeas, lo que obliga a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad para proteger a la ciudadanía.

Volver a