Pascual, líder en innovación en la industria láctea, da un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad con el lanzamiento del nuevo Tetra Brik® Aseptic Bio-based, el envase para leche UHT más sostenible del mercado. Con este hito, Pascual refuerza su compromiso con el medioambiente y se convierte en el único gran fabricante con la Certificación OK Biobased de Máxima Renovabilidad, otorgada a envases con más de un 80% de materiales de origen vegetal.
Este nuevo envase responde a tres pilares fundamentales en materia de sostenibilidad: renovabilidad, minimización del impacto ambiental y reciclabilidad. Su fabricación con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables, como la caña de azúcar y el cartón certificado por el Forest Stewardship Council (FSC), lo posiciona como el envase líder en reducción de huella de carbono dentro del sector. Además, su tapón, elaborado también a partir de caña de azúcar, sustituye al anterior de origen fósil, reafirmando el compromiso de Pascual con la transición hacia una economía baja en carbono.
Pioneros en innovación sostenible
No es la primera vez que Pascual revoluciona el mercado del envasado en España. En 1973, fue la primera empresa en introducir el Tetra Brik aséptico, permitiendo conservar la leche UHT sin necesidad de refrigeración antes de su apertura. Hoy, la compañía vuelve a innovar en su formato estrella con una propuesta alineada con las nuevas exigencias medioambientales y las demandas de los consumidores, cada vez más concienciados con la sostenibilidad.
Según estudios recientes, el 81% de las personas considera que la conservación del medioambiente es un problema urgente, y el 91% de los consumidores buscan distintivos ecológicos que certifiquen el compromiso sostenible de los productos que adquieren. Con el lanzamiento de este nuevo envase, Pascual responde a esta creciente demanda y refuerza su liderazgo en la industria láctea.
Un envase diseñado para reducir la huella de carbono
El impacto positivo de este nuevo envase es tangible. Gracias a la utilización de materias primas de origen vegetal, las emisiones de CO2 se reducen en un 21% en comparación con el envase anterior. En términos ecológicos, esto equivale a la cantidad de CO2 que absorben 16.456 árboles durante 30 años.
Además de su impacto ambiental reducido, el envase mantiene su funcionalidad y reciclabilidad. Está diseñado para ser 100% reciclable y puede depositarse en el contenedor amarillo. Su fácil plegado favorece el reciclaje, fomentando una economía circular y reduciendo el desperdicio de materiales.
Un compromiso integral: de la granja al consumidor
La apuesta por la sostenibilidad de Pascual no se limita al envase. La compañía trabaja en toda su cadena de valor, asegurando que cada paso, desde la producción hasta el envasado, tenga un impacto positivo en el entorno.
Uno de los pilares fundamentales de su estrategia es el Bienestar Animal, garantizado en todas sus ganaderías a través de la certificación AENOR Conform en Bienestar Animal, avalada por el Welfare Quality. Pascual se diferencia así por su compromiso integral, asegurando que la calidad de su leche comienza en el cuidado de sus vacas y termina en un envase respetuoso con el planeta.
Tal y como señala Víctor Córdoba, Director General de la Unidad de Negocio Lácteo de Pascual, “los esfuerzos de la compañía por reducir nuestro impacto medioambiental en cada fase de la cadena de valor responden directamente a nuestro propósito: mejorar la calidad de vida de las personas y aportar valor en las comunidades donde estamos presentes”.
Por su parte, María de las Cruces Córdoba, responsable de Ingeniería y Desarrollo de Envases y Embalajes de Pascual, destaca que «el mayor logro es poner en el mercado envases que minimicen su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida».
Desde Tetra Pak, Ramiro Ortiz, Director General de Tetra Pak Iberia, subraya que “los polímeros de origen vegetal utilizados en este envase son completamente trazables, garantizando su origen sostenible y aportando un gran valor en la transición hacia una economía baja en carbono”.
Disponible en toda la gama de Leche Pascual Clásica
Este innovador envase sostenible se implementará en toda la gama de Leche Pascual Clásica (entera, semidesnatada y desnatada) y Sin Lactosa, permitiendo que los consumidores disfruten de un producto de alta calidad con un menor impacto ambiental.
El futuro del sector lácteo es sostenible
El lanzamiento del Tetra Brik® Aseptic Bio-based refuerza la posición de Pascual como una empresa comprometida con el futuro del planeta. A través de la innovación y la mejora continua, la compañía demuestra que es posible ofrecer productos de alta calidad minimizando su impacto ecológico.
El sector lácteo no puede concebirse sin un compromiso firme con la sostenibilidad. Pascual continúa marcando el camino, apostando por un modelo de negocio que protege el medioambiente, reduce las emisiones de CO2 y ofrece garantías de calidad desde el origen.
Con este lanzamiento, Pascual da un paso más en su misión de “dar lo mejor”, demostrando que sostenibilidad y excelencia pueden ir de la mano.