Caixabank y Bankia refuerzan su capital previo a la fusión

La gran banca ha completado la presentación de sus resultados, lo que permite realizar un análisis de sus ratios de solvencia. En este contexto, CaixaBank y Bankia se posicionan como las entidades con mayor fortaleza financiera, según los datos de capital CET1.

Al cierre del ejercicio, Bankia lidera con un 16,17% de capital CET1, seguida por CaixaBank con un 13,64%. A continuación, se sitúan Sabadell (12,55%), Santander (12,34%), Bankinter (12,29%) y BBVA (12,12%).

Generación orgánica de capital: CaixaBank y Bankia a la cabeza

El análisis de los últimos meses del ejercicio también muestra que CaixaBank y Bankia han sido las entidades que han logrado un mayor incremento en la generación orgánica de capital, con aumentos de 116 y 71 puntos básicos, respectivamente.

Les siguen Santander con 36 puntos básicos, Bankinter con 32 y BBVA con 16, mientras que Sabadell registra una caída de 39 puntos básicos respecto al trimestre anterior.

Impacto en la fusión entre CaixaBank y Bankia

El sólido nivel de solvencia de Bankia y CaixaBank tendrá un impacto positivo en el banco resultante de su fusión, fortaleciendo su posición en el mercado financiero.

Inicialmente, las previsiones para el capital CET1 del banco fusionado indicaban un 11,6%, lo que generaba cierta preocupación. Sin embargo, tras conocerse los datos actualizados, la previsión de CET1 fully loaded se acerca al 12%, despejando dudas sobre su solidez y capacidad financiera, según estimaciones del consenso de analistas.

Con estos resultados, CaixaBank y Bankia consolidan su liderazgo en solvencia dentro del sector bancario, reforzando su capacidad para afrontar los retos del futuro con una base financiera más robusta.

Volver a