Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha sido reconocida internacionalmente por su rápida y eficiente respuesta ante las emergencias ocasionadas por tormentas extremas en la costa Este del país.
El Instituto Eléctrico Edison ha destacado la labor de dos de sus distribuidoras, New York State Electric & Gas (NYSEG) y Central Maine Power (CMP), por su intervención tras la tormenta Debby en agosto y las fuertes nevadas en Maine en abril. La compañía ha demostrado su capacidad de respuesta en situaciones climáticas extremas, garantizando el restablecimiento del servicio eléctrico a miles de clientes afectados.
Intervención tras la tormenta Debby
Entre el 5 y el 9 de agosto, la tormenta Debby golpeó el este de Estados Unidos con fuertes vientos, lluvias torrenciales e incluso tornados, provocando graves inundaciones en amplias zonas costeras. Más de 100.000 clientes quedaron sin suministro eléctrico, lo que exigió una rápida actuación por parte de Avangrid.
Para hacer frente a la emergencia, la compañía desplegó un equipo de 1.300 trabajadores, encargados de evaluar daños, reparar infraestructuras y garantizar la seguridad de las redes eléctricas. Gracias a esta intervención inmediata, se logró restablecer el servicio en tiempo récord, minimizando el impacto en las comunidades afectadas.
Respuesta ante las nevadas de Maine
El 4 de abril, Maine sufrió una de las mayores tormentas de nieve de los últimos años, dejando sin electricidad a más de 270.000 clientes. La acumulación de nieve y los vientos intensos provocaron la caída de árboles y daños en la infraestructura eléctrica.
Ante esta situación, Avangrid movilizó más de 1.100 cuadrillas de operarios que llevaron a cabo labores de evaluación de daños, tala de árboles y reparación de líneas eléctricas. El esfuerzo coordinado permitió la recuperación progresiva del suministro en las zonas afectadas, demostrando la eficacia de la compañía en la gestión de crisis climáticas.
Compromiso con la resiliencia y la seguridad energética
La capacidad de Iberdrola para responder a emergencias no se limita a Estados Unidos. En España, la compañía ha sido fundamental en la restauración del suministro tras el paso de la DANA en el sureste del país.
El fenómeno meteorológico dejó sin electricidad a más de 180.000 personas, especialmente en la Comunidad Valenciana. En un despliegue sin precedentes, Iberdrola movilizó más de 500 trabajadores, incluyendo 200 operarios en las primeras 24 horas, para atender las áreas más afectadas.
El uso de 120 grupos electrógenos y la rápida coordinación de recursos permitieron recuperar el 90% del suministro en 48 horas, y en poco más de 72 horas, toda la población afectada ya disponía de electricidad. Este operativo refleja la importancia de contar con una red robusta y un equipo altamente preparado para enfrentar eventos extremos.
Inversión en infraestructura para prevenir futuras crisis
Iberdrola no solo actúa con rapidez en emergencias, sino que también apuesta por el fortalecimiento de sus redes de distribución. La compañía ha anunciado una inversión de 100 millones de euros en la Comunidad Valenciana para desarrollar el proyecto il·lumina, destinado a modernizar la infraestructura eléctrica y mejorar su resiliencia ante fenómenos extremos.
Este plan beneficiará a más de 650.000 clientes e incluirá la instalación de tecnologías avanzadas para una gestión más eficiente del sistema eléctrico. Con la participación de 1.000 operarios y la coordinación de un equipo de 35 especialistas, el proyecto garantizará una red más automatizada, digitalizada y resistente.
Hacia un futuro energético más seguro y sostenible
El reconocimiento internacional obtenido por Iberdrola reafirma su posición como líder en la gestión de crisis climáticas y en la inversión en redes eléctricas resilientes. Con su actuación en Estados Unidos y España, la compañía demuestra que la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico son prioridades en su estrategia global.
Además de su capacidad de respuesta inmediata, Iberdrola sigue apostando por la innovación y la digitalización para anticiparse a futuros retos climáticos. La combinación de inversión, tecnología y un equipo altamente cualificado permitirá a la compañía seguir liderando el sector energético con una visión sostenible y orientada al bienestar de sus clientes.
Con estos avances, Iberdrola continúa consolidándose como referente mundial en el sector eléctrico, mostrando que la prevención y la eficiencia en la gestión de emergencias son clave para garantizar un suministro seguro y fiable en cualquier circunstancia.