El 14 de febrero de 2005, tres exempleados de PayPal –Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim– lanzaron una nueva plataforma digital que revolucionaría la manera en que las personas compartían y consumían videos: YouTube.
El sitio, que permitía a los usuarios subir y ver videos de forma sencilla, rápidamente ganó popularidad. Su primer video, Me at the Zoo, protagonizado por Karim, se convirtió en un hito histórico en internet. La plataforma ofrecía un espacio donde cualquier persona podía compartir su contenido sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
La facilidad de uso y el crecimiento de la banda ancha ayudaron a que YouTube se expandiera rápidamente. En pocos meses, la plataforma se llenó de contenido diverso: tutoriales, videoblogs, música y contenido viral. En 2006, su impacto fue tan grande que Google la adquirió por 1,650 millones de dólares, consolidándola como el gigante del video en línea.
A lo largo de los años, YouTube se convirtió en una herramienta fundamental para creadores de contenido, empresas y medios de comunicación. Ha cambiado la forma en que las personas consumen entretenimiento, noticias y educación, democratizando el acceso a la información audiovisual.
Hoy, YouTube es una de las plataformas más visitadas del mundo, con miles de millones de usuarios activos y un impacto cultural enorme. Su lanzamiento en 2005 marcó el inicio de una nueva era en la comunicación digital, impulsando la economía de los creadores y redefiniendo el concepto de televisión tradicional.