Adiós al Papa: Fallece Juan Pablo II, ícono mundial de la fe católica

El 2 de abril de 2005, el mundo entero se conmovió con la muerte del Papa Juan Pablo II, líder de la Iglesia Católica por más de 26 años. Karol Wojtyła, nacido en Polonia, fue el primer papa no italiano en más de 400 años y se convirtió en una de las figuras más influyentes del siglo XX.

Su pontificado estuvo marcado por su lucha contra el comunismo, su papel clave en la caída del bloque soviético y su firme postura en temas de moralidad y derechos humanos. Además, fue un defensor incansable del diálogo interreligioso y visitó más de 120 países, ganándose el cariño de millones de fieles.

En sus últimos años, el Papa sufrió graves problemas de salud, especialmente debido al Parkinson. Su imagen, cada vez más frágil, conmovía a los creyentes que lo veían seguir adelante con su misión hasta el final. En sus últimos días, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para acompañarlo con oraciones.

Tras su fallecimiento, millones de personas asistieron a su funeral, considerado uno de los más grandes de la historia, con la presencia de líderes de todo el mundo. Su legado de fe, unidad y paz quedó marcado en la Iglesia, y en 2014 fue canonizado por el Papa Francisco.

Juan Pablo II no solo transformó la Iglesia Católica, sino que dejó una huella imborrable en la historia mundial, siendo recordado como un líder carismático que trascendió fronteras.

Volver a